•Se acabó el turismo político y las camionetas blindadas.
Por Andrés Salas
Ciudad de México; 05 de mayo 2025 – En una sesión que marca un antes y un después en su historia, el Consejo Nacional de Morena aprobó por unanimidad un paquete de medidas radicales destinadas a erradicar la opulencia y el nepotismo de sus filas. El acuerdo, alcanzado tras intensas horas de debate, establece prohibiciones explícitas y sanciones para quienes infrinjan los nuevos lineamientos.
La decisión, tomada en la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional, responde a la creciente preocupación dentro del partido por mantener la coherencia con los principios de la Cuarta Transformación, que promueve la austeridad republicana y la lucha contra la corrupción.
Entre las medidas más destacadas se encuentran:
- Prohibición del nepotismo: Se establece la imposibilidad de postular o designar a familiares directos en cargos de elección popular o en la administración pública.
- Restricción del uso de recursos públicos: Se prohíbe el uso de fondos públicos para beneficio personal o de grupos, evitando así el desvío de recursos y el enriquecimiento ilícito.
- Combate a la opulencia: Se veta la ostentación de lujos y «extravagancias», tales como viajes en primera clase, uso de vehículos blindados y turismo político.
«Este acuerdo es un paso fundamental para fortalecer la ética y la transparencia en nuestro partido», declaró un miembro del Consejo Nacional bajo anonimato. «Buscamos enviar un mensaje claro a la ciudadanía: en Morena, la honestidad y la austeridad son valores innegociables».
La implementación de estas medidas implicará la creación de mecanismos de supervisión y sanción, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días. El Consejo Nacional también se comprometió a realizar un seguimiento puntual del cumplimiento de este acuerdo, con el objetivo de garantizar su efectividad.
Este movimiento interno de Morena se produce en un momento político crucial, con miras a las próximas elecciones y en un contexto de creciente exigencia ciudadana por la rendición de cuentas. La capacidad del partido para hacer cumplir estas medidas será determinante para su credibilidad y su futuro político.