•Ante la falta compromiso, justiciables recurren al amparo.
Por Andrés Salas
Cuautla, Morelos; 14 de mayo 2025 – La prolongada inactividad del magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez, adscrito a la Primera Sala del Tercer Circuito Judicial del Estado de Morelos, ha generado la desesperación de justiciables en dos casos pendientes de resolución en segunda instancia desde hace tres años. Ante la falta de respuesta, los afectados se vieron obligados a interponer recursos de amparo ante la Justicia Federal para exigir al magistrado su incorporación al trabajo.
La ausencia de Vargas Téllez se debe, según sus propios argumentos, a su designación como Presidente del Tribunal Superior de Justicia desde el pasado 19 de marzo. Sin embargo, hasta la fecha, ninguna autoridad ha reconocido dicho nombramiento, lo que no justifica su inasistencia a las sesiones de la Sala.
En estos 56 días de ausencia, el magistrado ha impedido el avance de una sentencia en el ámbito penal por secuestro agravado y otra de carácter civil. La falta de su presencia ha obstaculizado el análisis y la resolución de las impugnaciones presentadas por las partes involucradas en ambos juicios.
Los juzgados federales, al conceder los amparos a favor de los quejosos, han emitido una clara advertencia al magistrado Vargas Téllez. En caso de persistir su negativa a presentarse a trabajar, se podría imponer como primera medida de apremio una multa de 26 mil pesos. Asimismo, las resoluciones judiciales le han ordenado integrarse a la Tercera Sala de Circuito y revisar los casos correspondientes a los amparos 295/2022 y 31/2024.
Los jueces de distrito fijaron plazos límite para el cumplimiento de las sentencias: el 9 de mayo para el asunto penal y el 13 de mayo para el juicio civil. No obstante, hasta el momento, el magistrado Vargas Téllez ha optado por no acatar las resoluciones judiciales, y los plazos para cumplir con ambos amparos ya han expirado, generando incertidumbre y frustración entre los justiciables que claman por una pronta resolución a sus casos.