•Tribunal Electoral de Morelos Ordenó Medidas para Garantizar Paridad de Género en Elecciones Municipales.
Por Andrés Salas
Cuernavaca, Morelos; 12 de mayo 2025 – El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) emitió un acuerdo plenario ordenando al Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) implementar medidas para garantizar la paridad de género en el acceso a las presidencias municipales.
El acuerdo, emitido el 30 de abril de 2025, surge del Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, expediente TEEM/JDC/15/2024-3, promovido por Magda Erika Salgado Ponce y otras. El TEEM instruye al IMPEPAC a elaborar y remitir un informe técnico y sistematizado sobre el acceso histórico de las mujeres a las presidencias municipales en Morelos en un plazo no mayor de diez días hábiles.
Asimismo, el Tribunal ordenó al IMPEPAC aprobar, en un plazo de dos días hábiles tras la emisión del diagnóstico, un acuerdo que determine los municipios que serán reservados a mujeres para garantizar la paridad sustantiva en las elecciones locales ordinarias de 2026-2027.
El TEEM también vinculó al Congreso del Estado de Morelos, exhortándolo a realizar los ajustes legislativos necesarios para garantizar la paridad sustantiva, y a los partidos políticos, ordenándoles presentar informes sobre las acciones para la formación política, empoderamiento y promoción de la participación de las mujeres.
El Tribunal advirtió al IMPEPAC y a los partidos políticos sobre posibles sanciones por incumplimiento, incluyendo amonestaciones y, en el caso del IMPEPAC, la posibilidad de dar vista al Instituto Nacional Electoral para la eventual remoción de los consejeros electorales.
El acuerdo plenario fue notificado a las autoridades responsables, los partidos políticos y será publicado en el Periódico Oficial «Tierra y Libertad» y en la página de internet del TEEM.