Con éxito se llevó a cabo en Cuautla la «Cabalgata de Genios»

Con éxito se llevó a cabo en Cuautla la «Cabalgata de Genios»

▪︎Ciudadanos conmemoraron con fervor patriótico el aniversario del Rompimiento del Sitio.

Cuautla, Mor. – Con una emotiva y concurrida «Cabalgata de Genios», el municipio de Cuautla conmemoró el CCXIII aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, un episodio crucial en la lucha por la independencia de México. El evento, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, congregó a instituciones educativas, asociaciones culturales y ciudadanos en un recorrido histórico por las calles que fueron testigo de la heroica resistencia de 1812.

La jornada inició con una detallada semblanza histórica a cargo del cronista de la ciudad, Jaime Martínez Rivera, quien transportó a los presentes a los 72 días en que el generalísimo José María Morelos y Pavón, junto a valientes como Hermenegildo Galeana, Mariano Matamoros, Leonardo Bravo y el emblemático «Niño Artillero», Narciso Mendoza, defendieron valientemente la ciudad ante el asedio realista.

El presidente municipal, Jesús Corona Damián, encendió el fervor patriótico con una enérgica arenga, recordando con vítores a cada uno de los héroes del Sitio y reafirmando el orgullo por la gesta independentista y por Cuautla.

La «Cabalgata de Genios» se convirtió en un viaje en el tiempo, recorriendo los puntos emblemáticos donde se desarrollaron los acontecimientos históricos. Desde el Museo Casa Morelos, donde niños del Jardín de Niños «Enrique Pestalozzi» rindieron el primer homenaje, hasta el atrio de la iglesia de Santiago Apóstol, cada parada fue escenario de representaciones y tributos a los personajes y momentos clave del Sitio.

Estudiantes de diversos niveles educativos tuvieron una participación activa, escenificando pasajes históricos en lugares como Mongoy y la calle 2 de Mayo (Escuela Primaria «Francisco Javier Mina»), la intersección de Coronel Tapia y Humana Costeña (CBTIS No.76 «Narciso Mendoza»), Defensa del Agua y Ayuntamiento (Telesecundaria Plan de Ayala), Galeana y Batalla del 19 de febrero (Preparatoria No. 3 «Profesor Luis Ríos Alvarado»), la calle Escoto (COBAEM Plantel 04 Cuautla), Angustias de Calleja y Estrada (Universidad Latina UNILA), Salas y Almonte (CECATI 147), y el cruce de Abrigo y Balas (Logia Masónica Mexicana «Alfonso Sierra No. 1»).

El momento culminante llegó con el disparo simbólico del cañón del «Niño Artillero», coordinado por estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla (FESC). La Banda Municipal «Lic. Benito Juárez García» y la Banda del Ejido de Cuautla acompañaron el recorrido con su música, añadiendo solemnidad y emotividad al evento.

Diversas autoridades municipales, incluyendo regidoras, el secretario municipal, el oficial mayor, el comisariado ejidal, el director de educación y el director de cultura, se sumaron a esta significativa conmemoración, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con la preservación de la memoria histórica y el fomento de los valores patrios en la comunidad cuautlense. La jornada concluyó en el atrio de la iglesia de Santiago Apóstol con la participación de Precursores de la historia de Cuautla, Morelos A.C., dejando un profundo sentimiento de orgullo y pertenencia entre los asistentes.

error: ¡Contenido de Noticias de Cuautla!