•Destacó por su tradicional brinco del chinelo, espectáculos y miles de turistas.
Emiliano Zapata, Morelos; 05 de mayo 2025 – Del 1 al 4 de mayo, la colonia Tres de Mayo vivió cuatro días llenos de alegría, tradición y cultura con la realización de la Feria y Carnaval Tres de Mayo 2025, evento que reunió a más de 20 mil visitantes y dejó una importante derrama económica para el municipio de Emiliano Zapata.
El alcalde Santos Tavarez García celebró la extraordinaria participación ciudadana y turística durante los festejos, en los que destacó el tradicional brinco del chinelo, el corredor gastronómico, los juegos mecánicos, la exposición artesanal de cerámica, así como espectáculos musicales, concursos y mucha diversión para todas las edades.
Uno de los momentos más esperados fue el espectáculo de «las viudas», seguido por un animado concurso de canto y las presentaciones estelares de los grupos Yndio, Alma Sureña y Cadetes de México.
El sábado 3 de mayo, la comunidad se engalanó con una emotiva celebración religiosa colmada de fe y agradecimiento, enmarcada por un imponente castillo de juegos pirotécnicos, carros alegóricos y una convivencia llena de identidad y orgullo por los 59 años de la fundación de esta emblemática colonia.
Acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Yareli Cárdenas Maldonado; el secretario de Desarrollo Social, Antonio Díaz Alarcón; y el secretario municipal, Jorge Luis García Ocampo; así como por la directora de Turismo, Catalina Juárez Talavera, y el director de Cultura, Héctor Daniel Contreras García, el alcalde reconoció la importancia de esta festividad para la promoción del turismo y el fortalecimiento de la economía local.
Durante los cuatro días, la seguridad estuvo garantizada con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como con el apoyo de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, Protección Civil, SEDENA y la Guardia Nacional.
Uno de los símbolos más fotografiados del carnaval fue el monumental chinelo de más de siete metros de altura, elaborado por artesanos de la propia colonia Tres de Mayo y colocado por las áreas de Logística, Cultura y Servicios Públicos del municipio, así como las letras turísticas.