•Un diagnóstico oportuno hace controlable la enfermedad.
En el marco del Día Mundial del Lupus, que se conmemora cada 10 de mayo, la Secretaría de Salud, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, informó que brinda atención especializada y de calidad a pacientes con esta patología.
En este sentido, Daniel Xavier Xibille Friedmann, médico reumatólogo adscrito a la consulta externa de la unidad hospitalaria, explicó que el lupus es una enfermedad que afecta al sistema de defensas del organismo; es decir, el sistema inmunológico pierde la capacidad para defenderse de las bacterias, virus, hongos, parásitos y otros, y en vez de atacar a estos agentes extraños ataca al propio cuerpo de la persona.
“Este padecimiento afecta a la población de cualquier edad, principalmente a mujeres jóvenes; la mayor parte de los pacientes se encuentran entre los 20 y 40 años de edad”, comentó.
Xibille Friedmann agregó que esta patología puede afectar a cualquier órgano del cuerpo como los riñones, pulmones, corazón, articulaciones y piel, además causar inflación sistémica en todo el cuerpo, siendo los principales síntomas en mujeres jóvenes la fatiga, pérdida de peso, fiebre y dolores articulares, presión arterial e hinchazón en las piernas.
Por último, el especialista refirió que el lupus es una enfermedad controlable cuando se detecta de manera oportuna, e incluso la o el paciente diagnosticado puede llevar a cabo sus actividades de manera rutinaria, por lo que es indispensable, que al identificar algún síntoma de la enfermedad se acuda al centro de salud para que sea referido a un hospital de segundo nivel para su diagnostico y tratamiento oportuno.