•Buscan también tipificar como delito la reproducción y colocación de narco mantas.
Por Andrés Salas
Cuernavaca, Morelos; 21 de mayo 2025 – Autoridades de Morelos anunciaron hoy una significativa reforma al Código Penal del estado y una estrategia integral de seguridad destinada a enfrentar el problema generalizado de la extorsión y garantizar la seguridad pública. Las medidas buscan cerrar lagunas legales, fortalecer las capacidades de las fuerzas del orden y restaurar la paz para los ciudadanos.
La reforma aborda las tácticas de «guerra invisible» empleadas por grupos criminales, particularmente la creciente amenaza de la extorsión. Un objetivo clave es empoderar los marcos legales para procesar a quienes participan en la extorsión organizada, incluso cuando operan de manera sofisticada o disfrazada. Esto incluye a individuos que participan directamente o encubren dichas actividades.
Miguel Ángel Urrutia Lozano, Secretario de Seguridad en Morelos, señaló que las lagunas legales actuales permiten que los responsables y participantes en el delito organizado, ya sean mayores o menores, evadan la justicia. Las reformas anunciadas están diseñadas para cerrar estas brechas, proporcionando herramientas legales para la persecución y erradicación de estos delitos flagrantes. Se hizo hincapié en la protección de comerciantes, empresarios y familias trabajadoras que con frecuencia sufren de extorsión. «No vamos a permitir que el miedo controle nuestras calles», afirmó durante la conferencia de prensa.
La Estrategia Estatal de Seguridad, junto con la recuperación de espacios públicos y la reforma penal, se enfoca específicamente en las «narco-mantas» y «narco-mensajes» que buscan infundir miedo en la población. Estas acciones ya no se consideran meras amenazas, sino herramientas de control e intimidación por parte de los grupos criminales.
Además, la reforma confronta directamente el uso de amenazas y exhibiciones públicas de restos humanos en redes sociales y en espacios públicos, que tienen como objetivo sembrar el terror. Esta práctica inhumana no solo viola la dignidad humana, sino que también busca generar un miedo generalizado en la sociedad. El nuevo marco legal identificará y procesará a quienes participen en tales actos como homicidio.
A través de estas reformas, las autoridades reiteran su compromiso de combatir los actos violentos derivados del crimen organizado. Buscan dotar a las instituciones de las herramientas legales necesarias para una lucha óptima contra la delincuencia y solidificar la justicia.
El objetivo declarado es asegurar que los ciudadanos de Morelos disfruten de una vida segura y pacífica, libre de miedo e impunidad, subrayando que estas nuevas normas jurídicas son fundamentales para lograr este objetivo.