Cuautla lanza campaña «Conduce bien, evita multas»

Cuautla lanza campaña «Conduce bien, evita multas»

Busca concientizar sobre infracciones viales y sus costos.

Cuautla, Morelos; 16 de mayo 2025 – La Heroica e Histórica Ciudad de Cuautla ha puesto en marcha la campaña «Conduce bien, vive sin multas», una iniciativa de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SMSP y PC) destinada a concientizar a los conductores sobre las infracciones de tránsito más comunes y el impacto económico que conllevan.

A través del Boletín 461 emitido hoy, las autoridades municipales dieron a conocer cinco de las quince faltas más frecuentes en la ciudad, junto con sus respectivos costos, buscando así prevenir afectaciones a la economía de los ciudadanos y fomentar una cultura vial responsable.

Según reportes de seguridad urbana y vialidad de municipios con características similares a Cuautla, se estima que un alarmante 32% de los accidentes de tránsito están relacionados con la conducción en estado de ebriedad. Esta grave infracción, con un costo de $6,788 pesos, no solo reduce drásticamente los reflejos y la capacidad de decisión del conductor, sino que también representa un alto riesgo de lesiones o incluso la muerte.

Otra causa importante de incidentes viales es la falta de precaución al manejar, responsable del 27% de los percances. Esta infracción, sancionada con $5,657 pesos, se aplica a conductores que realizan maniobras peligrosas, no mantienen la distancia adecuada entre vehículos o no anticipan situaciones de riesgo, siendo una de las principales causas de choques múltiples.

El uso del celular al conducir también figura como un factor de riesgo significativo, estando involucrado en el 15% de los siniestros. Manipular el teléfono mientras se maneja, con una multa de $2,828 pesos, genera una distracción visual, manual y cognitiva que triplica la probabilidad de sufrir un accidente.

La falta de licencia de conducir, vinculada al 10% de los accidentes graves, tiene un costo de $1,810 pesos. Conducir sin un permiso vigente o válido no solo es ilegal, sino que también cuestiona la habilidad técnica del conductor para operar un vehículo de manera segura.

Finalmente, el exceso de velocidad, presente en el 16% de los hechos viales y también con una sanción de $1,810 pesos, disminuye el control sobre el vehículo y reduce el tiempo de reacción ante imprevistos, siendo una infracción común en zonas escolares y avenidas principales.

La SMSP y PC hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta campaña por un Cuautla más seguro y consciente, recordando que respetar el reglamento de tránsito no solo evita multas, sino que fundamentalmente salva vidas.

error: ¡Contenido de Noticias de Cuautla!